En el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española se define el refrán como "dicho agudo y sentencioso de uso común".
Para explicarlo de una forma sencilla, decimos que un refrán es una frase que consta generalmente de dos partes, que contiene una enseñanza y que nace de la experiencia de las gentes que nos han precedido y que nos los han transmitido de forma oral.
Los refranes tienen un gran VALOR DIDÁCTICO.
que quiero conseguir con esta actividad programada:
1.-Reconocer el refrán como una forma de expresión en nuestra vida.
2.-Conocer refranes nuevos y su significado y/o enseñanza.
3.-Recopilar los refranes que traerán los demás compañeros a clase en nuestro cuaderno de aula.
4.- Mejorar la capacidad de comprensión y expresión oral y escrita.
5.-Contribuir al fomento y animación de la lectura.
Presentación de la actividad
Cada alumno buscará tres refranes (preguntando a su familia, en algún libro específico o buscando por internet) y los escribirá en algunas de las hojas que dejo en el Blog o en un folio pero siguiendo el modelo que he hecho.
Cada refrán tendrá que estar bien explicado y podéis dibujar o pegar alguna foto del refrán escrito .
Cuando todos me entreguéis los refranes realizaré un vídeo-refranero para que podáis ver y tener los refranes de vuestros compañeros.
(Podéis dejar algún comentario en el blog comentando
que os ha parecido esta actividad)
Espero que os guste este trabajo.
"No hay mal que por bien no venga"
No hay comentarios:
Publicar un comentario